mejora tus dobles
Accede al nuevo curso de DrummerApp y desbloquea todo el contenido con tu suscripción
SI TU QUIERE APRENDER EN SERIO ESTAS EN EL LUGAR INDICADO
OFERTA LIMITADA POR POCOS DÍAS
Suscripción Anual
Ahorrá más del 41%
Antes 400€
235€/ año
¿Qué vas a aprender?
En esta primera parte perfeccionarás tus dobles para que consigas un sonido claro y controlado, lo que ampliará tus recursos en los fills y mejorará tu groove en cualquier estilo musical. Junto a Alfred, desarrollarás una base sólida y a tu ritmo profundizarás en técnicas avanzadas.
Trabajarás sobre conceptos técnicos fundamentales que son esenciales para dominar la batería en cualquier género porque una base técnica sólida es la clave para avanzar de manera progresiva y, lo más importante, divertida.
Algunos de los aspectos que vas a trabajar aquí son
Posición y Agarre
Rango Dinámico
Lectura a primera vista
Diddles
Acentos
Práctica
¡No te pierdas los SECRETOS de Alfred
para un sonido más LIMPIO y POTENTE!

LECCIONES DEL CURSO MEJORA TUS DOBLES i
Lección 1: Domina los dobles
En este primer video, voy a enseñarte trucos infalibles para ejecutar los dobles de batería de forma precisa y sin esfuerzo. A veces, conseguir una ejecución limpia puede parecer complicado, pero con las técnicas adecuadas, te sorprenderás de lo fácil que puede ser.
Es fundamental comenzar con la mejor base, y aquí tienes la oportunidad de hacerlo desde el principio. No importa tu nivel, este video te proporcionará los fundamentos sólidos para que puedas mejorar rápidamente.
¿Estás listo para dar el primer paso y transformar tu forma de tocar? ¡Vamos a hacerlo juntos!
Lección 2: Añadimos Acentos
¡Es hora de llevar tus dobles al siguiente nivel! En este video, aprenderás a introducir acentos en un mismo tiempo sin que tus dobles se vean comprometidos. Te mostraré cómo equilibrar ambos elementos para que tu sonido sea más dinámico y musical, sin perder la precisión de los dobles.
¡No pierdas tiempo, vamos a por ello! Este es el momento perfecto para mejorar tu técnica y dominar este truco clave.
Lección 3: Sonido imparable
¡Llegó el momento de un desafío emocionante! En este video, te enseñaré a aplicar acentos a la contra, una técnica que me encanta y que transforma totalmente tu estilo. Combinados con los dobles, los acentos a la contra añaden una dimensión única y poderosa a tu música.
Vamos a trabajar esta técnica de forma entretenida y divertida, paso a paso, para que logres un sonido más fluido, dinámico y espectacular. ¡Es una combinación que suena impresionante y hará que tu groove sea aún más sólido y original!
¡Vamos a por ello, te va a encantar!
Lección 4: Ponemos en práctica
¡Este es el momento que has estado esperando! En este video, vamos a poner en práctica todo lo que hemos aprendido en las lecciones anteriores. Desde los dobles hasta los acentos, es hora de integrarlo todo y llevarlo al siguiente nivel.
Prepárate, porque vienen curvas y vamos a desafiarte de manera divertida y dinámica. Estoy seguro de que notarás cómo tu técnica mejora con cada ejercicio.
¿Estás listo para practicar conmigo y hacer que tu batería suene como nunca? ¡Vamos a hacerlo!
Lección 5: Síncopas y Dobles
En esta lección, vamos a añadir un toque de síncopa a nuestra práctica, ¡y esto hará que todo sea aún más entretenido y desafiante! Las síncopas no solo te ayudarán a mejorar tu lectura y ritmo, sino que también te permitirán experimentar con nuevas texturas y grooves.
Recuerda la importancia de diferenciar bien los dobles de los acentos. Esto te permitirá tener un control total sobre tu técnica y darle más musicalidad a tu ejecución.
¿Listo para ponerlo en práctica y llevar tu batería a un nuevo nivel? ¡Vamos allá!
Lección 6: Lectura a primera vista
¡La diversión continúa! En este video, no solo vamos a seguir trabajando en técnicas súper entretenidas, sino que también vamos a mejorar tu lectura a primera vista. Este es un aspecto clave para cualquier baterista, y hoy lo haremos de una manera dinámica y desafiante.
Te guiaré para que puedas leer partituras con mayor fluidez y rapidez, todo mientras seguimos perfeccionando tus habilidades con los dobles y acentos.
¿Estás listo para mejorar tu lectura y disfrutar de cada segundo? ¡Vamos a por ello!
Lección 7: Potencia tu lectura
¡Ya hemos llegado a la mitad de este primer curso y es hora de llevar tu capacidad de lectura al máximo rendimiento! En esta lección, nos despedimos de las repeticiones de 4 compases y vamos a enfrentarnos a partituras más desafiantes, con cambios más rápidos y complejos.
Un consejo clave: anticipa la lectura, especialmente antes de cambiar de línea. Esto te permitirá mejorar tu fluidez y precisión, y hará que tu ejecución sea mucho más ágil y natural.
¡Así que no pierdas tiempo! ¡Es momento de poner a prueba lo aprendido y seguir mejorando! ¡Vamos allá!
Lección 8: Buscamos la perfección
En esta lección, nos enfocamos en pulir tu sonido al máximo. Es hora de trabajar en la diferenciación entre los golpes fuertes y los dobles más suaves, asegurándonos de que todo suene equilibrado y controlado.
Recuerda que el secreto está en el control: saber cuándo tocar con fuerza y cuándo tocar con sutileza es lo que dará a tu música la riqueza y el matiz que estás buscando.
¡Es momento de sacar todo el potencial que llevas dentro y llevar tu sonido a otro nivel! ¿Listo para lograrlo? ¡Vamos allá!
Lección 9: Equilibrio Perfecto
En esta lección, nos vamos a centrar en algo clave: el equilibrio del sonido. Es fundamental que cada acento, ya sea con la mano derecha o izquierda, suene exactamente igual. Lo mismo aplica a los dobles: la uniformidad entre ambas manos es lo que crea un sonido limpio y profesional.
Un consejo importante: cuando escucho a mis alumnos y no puedo distinguir qué mano ha tocado cada golpe, sé que su sonido está perfectamente equilibrado. ¡Eso es lo que buscamos!
En esta lección, vamos a trabajar al máximo para que logres este nivel de control y precisión. Ajusta cada detalle y asegúrate de que ambos lados de tu cuerpo estén tocando con la misma calidad sonora.
¡Vamos a por ello!
Lección 10: Tocar con pasión
A estas alturas del curso, es fundamental que evites aumentar la tensión cada vez que tengas que hacer un golpe acentuado. La clave está en tocar con pasión, pero sin dejar que la tensión se apodere de tu cuerpo. Cada nota que toques debe ser sentida al máximo, como si no hubiera un mañana.
Tocar música es vivir una experiencia intensa, y esa misma energía debe trasladarse a tu práctica. Recuerda: relajación y emoción son las dos claves para tocar con libertad y potencia.
Así que… ¿Te vas a perder esta oportunidad de tocar con toda tu alma? ¡Vamos a por ello!
Lección 11: Aumentamos la exigencia
Como habrás notado, cada lección se está volviendo más exigente, pero también más gratificante. Sin darte cuenta, estás mejorando cada vez más en tu lectura a primera vista y en la ejecución de los dobles. Estás avanzando a un ritmo increíble, y lo que antes parecía un reto ahora lo estás dominando.
Así que, ¿estás listo para enfrentarte a un nuevo desafío? ¡Es momento de poner todo lo que has aprendido a prueba y seguir superándote!
¡Vamos a tocar!
Lección 12: Mantén la estabilidad
En esta lección, la clave es mantener tu sonido limpio y estable en todo momento. Es fundamental que acentúes al máximo, pero sin tensión en tus manos ni cuerpo. El objetivo es lograr acentos claros mientras tocas dobles suaves, lo más piano (flojo) posible, sin perder la precisión ni el control.
Recuerda que la relajación es esencial para evitar tensiones innecesarias. Vamos a trabajar juntos para perfeccionar estos detalles y lograr un sonido impecable.
¡Entra y practica conmigo! 😉
Lección 13: Casi en la cima
¡Estás a punto de llegar a la cima! Esta es la penúltima lección de este curso, y es tu oportunidad para dar el último gran esfuerzo y tocar todo a la perfección. Ya has repasado y practicado lo suficiente, así que ahora es el momento de pulir cada detalle y sonar como un profesional.
Recuerda, tienes todo lo necesario para lograrlo. Confía en tu progreso y en las técnicas que has aprendido hasta aquí.
¡Estás a un paso de terminar con éxito! ¡Vamos a por todas! ¡Ya casi has terminado!
Lección 14: ¡Lo lograste!
¡Aquí estás, en la última lección de esta primera entrega! Al principio parecía imposible, pero lo has logrado. Has recorrido un largo camino, y ahora puedes mirar atrás con orgullo por todo lo que has aprendido y mejorado.
Estoy impaciente por verte en la segunda entrega de la serie Mejora tus Dobles, donde continuaremos puliendo y perfeccionando tus habilidades.
Quiero darte mi más sincera enhorabuena por todo el esfuerzo y dedicación que has puesto. Sigue progresando y, lo más importante, disfruta de cada momento tocando este maravilloso instrumento.
¡Nos vemos en la próxima entrega! ¡A por más! 🎉🎶
¿qué obtienes con tu suscripción?
Acceso inmediato a todos los cursos y a las actualizaciones
Clases con videos explicativos y materiales descargables
Cursos para todos los niveles, desde principiante a avanzado
Aprendes a tu ritmo, sin horarios fijos, desde cualquier lugar
OFERTA LIMITADA POR POCOS DÍAS. DESPUÉS VUELVE A SU PRECIO NORMAL
¡ÚNETE A DRUMMERAPP Y COMIENZA HOY!
¿Por qué pagarle a un solo profesor cuando puedes aprender de los mejores sin salir de casa? ¡DrummerApp, tu escuela de batería online más accesible!
Suscripción Anual
Ahorrá más del 41%
Antes 400€
235€/ año
Ideal para quienes buscan un compromiso serio y sostenido
Garantiza un año de aprendizaje al mismo precio
Suscripción Mensual
Ahorrá el 30%
Antes 40€
28€/ mes
Ideal para quienes buscan un compromiso serio y sostenido
Garantiza un año de aprendizaje al mismo precio.
PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO QUIERAS
SIN COMPROMISO, SIN ATADURAS. SUSCRIBÍTE Y COMPRUEBALO
ESTE ES EL MOMENTO
¿SIGUES CON DUDAS?
Los que han probado nuestros cursos, nos recomiendan
BENY MAYO | Estudiante
En un mundo donde cada vez andamos más acelerados, ya no es excusa el no tener tiempo o no poder compaginar horarios para ponerse a estudiar y mejorar con el instrumento. Con Drummer App lo puedes hacer cuando, donde y como quieras en todos los niveles y con profesores que personalmente considero referentes.
EMILIANO GARCIAS | Estudiante
¡Ya estuve con Alfred en clases online y boom! Aparece ésta acamdemia con más profesaroes calificados y me voy a suscribir anualmente sin duda... se ajusta a tu nivel y te deja enganchado! Soy padre de dos hijos peuqeños y llevo mi propia empresa y ésta sin duda es la mejor opción para avanzar a tiro seguro y a mi ritmo. Muy buen trabajo
PREGUNTAS FRECUENTES
información sobre los cursos
Me he suscrito a los cursos ¿Cuándo puedo acceder?
Al suscribirte a los cursos online recibes al instante un email con tus credenciales de acceso, sin esperas ni confirmaciones. En el email tendrás una contraseña provisional para que la modifiques por tu contraseña y las primeras instrucciones para empezar a estudiar en la ESCUELA DE BATERÍA ONLINE al instante. Podrás acceder siempre que quieras y en tu propio horario, con total flexibilidad.
¿Cómo activo los cursos online?
Una vez estés suscrito entras con tu usuario y contraseña y accediendo al catálogo de cursos podrás entrar a cada curso y verás un boton azul que pone “Realizar este curso” si lo pulsas ese curso estará activo y podrás ver el progreso de ese curso y todos los cursos que tengas activos en tu apartado de: Mis cursos
¿Cuántos cursos o lecciones puedo estudiar a la vez?
Nuestro sistema está preparado para estudiar varios cursos a la vez, pero siempre recomendamos estudiar 2 de ellos en profundidad y no pasar a la siguiente lección sin antes haber visualizado íntegramente la anterior. De esta forma, nuestra plataforma genera tu historial de estudio acorde a tu aprendizaje. Es muy importante que estudies siempre conectado, ya que esto generara mayor puntuación para nuestra revisión.
¿Necesito una batería para realizar los cursos online?
No necesariamente aunque es recomendable. La gran mayoría de cursos están grabados para que el alumno toque a la vez con nuestros profesores pero hay cursos teóricos como por ejemplo de Solfeo rítmico que no necesitas una batería o cursos de técnica que se pueden tocar con un pad de prácticas.
¿Puedo aprender a tocar la batería desde cero?
Por supuesto que sí. En la ESCUELA DE BATERÍA ONLINE tenemos cursos para iniciarse en la batería sin haber estudiado o tocar el instrumento nunca. Te recomendamos empezar por los cursos: Iniciación a la batería 1 y Solfeo ritmico 1, también cualquier curso de nivel 0 y poco a poco ir escalando tu nivel.
¿Cuánto dura cada curso?
Depende de la naturaleza de cada curso, hay cursos que duran mas de 2 horas y otros que quizás duren menos de una hora.
Con tantos cursos, ¿cómo puedo saber qué escoger?
Nuestros cursos están organizados con 6 categorías de nivel. Elige un curso del nivel donde creas que estás y si lo superas ve escalando de nivel activando aquellos cursos de tu nivel o de el siguiente nivel. Si eliges un curso que te cuesta mucho, no te preocupes… Ve a algún curso de un nivel inferior y una vez superados varios cursos ya escalas tu nivel.
Aquí tienes una guía que te puede servir de ayuda para elegir tu nivel:
- Nivel 0: Principiante
- Nivel 1: Iniciación
- Nivel 2: Intermedio
- Nivel 3: Medio/Avanzado
- Nivel 4: Avanzado
- Nivel 5: Súper Avanzado
Nivel 0: Es la categoría pensada para aquellos que os iniciáis desde 0 así que si es la primera vez que agarras unas baquetas esta es tu categoría.
Nivel 1: Tienes una noción y sabes tocar los ritmos más básicos, si ese es tu nivel aquí encontrarás un montón de recursos para mejorar y seguir escalando tu nivel.
Nivel 2: Esta es tu categoría si llevas ya un tiempo tocando y tienes tus propios recursos pero necesitas progresar y salir un poco de los mismos ritmos y redobles de siempre.
Nivel 3: Si te hablo de paradiddles o desplazamientos no te suena a chino, ya llevas unos años tocando y unos cuantos bolos a tus espaldas.
Nivel 4: Esta es tu categoría si no te asustas cuando ves unas fusas en la partitura, entiendes lo que es un puntillo detrás de una nota o un ligado y dominas un amplio abanico de rudimentos y estilos musicales con tu batería.
Nivel 5: Esta es la máxima categoría, pensada para profesores o baterías de nivel avanzado los cuales no se asustan al sentir la palabra polirritmia, modulación métrica o amalgama… Aquí encontrarás material de altísimo nivel.