¿SIEMPRE SOÑASTE CON TOCAR LA BATERÍA?

Suscríbete y descubre
el PLACER de tocar BIEN

Acceso Inmediato

Practica
a tu Ritmo

6 Niveles de Aprendizaje

Profesores Especializados

6 RAZONES
para elegir DrummerApp

Profesores especializados

Contenido de Alta Calidad

6 Niveles bien estructurados

Aprende en tu idioma

Método inmersivo

Disponible los 365 días las 24 hs

PROGRESO GARANTIZADO

EN TU IDIOMA

MÉTODO DE ESTUDIO INMERSIVO

DISPONIBLE LOS 365 DÍAS LAS 24 HORAS

TU ESCUELA DE BATERÍA ONLINE

Un método creado para ti

En DrummerApp hemos diseñado un programa que combina excelencia académica con la máxima flexibilidad. Con el contenido organizado en 6 niveles, puedes avanzar paso a paso mientras te sumerges en un método inmersivo que te llevará a perfeccionar tu técnica y estilo. Todo esto, con el respaldo de profesores y contenido creado especialmente en tu idioma.

CONOCE A NUESTROS PROFESORES

Tu aprendizaje en las mejores manos

WIKTORIA BIALIC

ALFRED BERENGENA

YOEL GONZÁLEZ

RAMON ÁNGEL REY

JUAN DE LA OLIVA

TONI PAGÈS

CHUS GANCEDO

ANDRÉ MALLAU

WIKTORIA BIALIC

ALFRED BERENGENA

YOEL PÁEZ GONZÁLEZ

RAMON ÁNGEL REY

JUAN DE LA OLIVA

TONI PAGÈS

CHUS GANCEDO

ANDRÉ MALLAU

LECCIONES
720
DE CONTENIDO PREMIUM
+ 45 hs
ALUMNOS
+ 1500

TESTIMONIOS

QUÉ DICEN NUESTROS ALUMNOS

Los que han probado nuestros cursos, nos recomiendan

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

OFERTA LIMITADA POR POCOS DÍAS

¡ÚNETE A DRUMMER APP Y COMIENZA HOY!

Aprovecha esta oportunidad y aprende a tu ritmo con los mejores profesores.
Con DrummerApp es más accesible que nunca.

Suscripción Anual

Ahorrá más del 41%
Antes 400€

235€/ año

Acceso inmediato a todos los cursos y actualizaciones

Clases para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzado

Herramientas de seguimiento para medir tu progreso

Aprende a tu ritmo, sin horarios fijos, desde cualquier lugar

Ideal para quienes buscan un compromiso serio y sostenido

Garantiza un año de aprendizaje

Suscripción Mensual

Ahorrá el 30%
Antes 40€

28€/ mes

Acceso inmediato a todos los cursos y actualizaciones

Clases para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzado

Herramientas de seguimiento para medir tu progreso

Aprende a tu ritmo, sin horarios fijos, desde cualquier lugar

Ideal para quienes buscan un compromiso serio y sostenido

Garantiza un año de aprendizaje

PREGUNTAS FRECUENTES

información sobre los cursos

Me he suscrito a los cursos ¿Cuándo puedo acceder?

Al suscribirte a los cursos online recibes al instante un email con tus credenciales de acceso, sin esperas ni confirmaciones. En el email tendrás una contraseña provisional para que la modifiques por tu contraseña y las primeras instrucciones para empezar a estudiar en la ESCUELA DE BATERÍA ONLINE al instante. Podrás acceder siempre que quieras y en tu propio horario, con total flexibilidad.

Una vez estés suscrito entras con tu usuario y contraseña y accediendo al catálogo de cursos podrás entrar a cada curso y verás un boton azul que pone “Realizar este curso” si lo pulsas ese curso estará activo y podrás ver el progreso de ese curso y todos los cursos que tengas activos en tu apartado de: Mis cursos

Nuestro sistema está preparado para estudiar varios cursos a la vez, pero siempre recomendamos estudiar 2 de ellos en profundidad y no pasar a la siguiente lección sin antes haber visualizado íntegramente la anterior. De esta forma, nuestra plataforma genera tu historial de estudio acorde a tu aprendizaje. Es muy importante que estudies siempre conectado, ya que esto generara mayor puntuación para nuestra revisión.

No necesariamente aunque es recomendable. La gran mayoría de cursos están grabados para que el alumno toque a la vez con nuestros profesores pero hay cursos teóricos como por ejemplo de Solfeo rítmico que no necesitas una batería o cursos de técnica que se pueden tocar con un pad de prácticas.

Por supuesto que sí. En la ESCUELA DE BATERÍA ONLINE tenemos cursos para iniciarse en la batería sin haber estudiado o tocar el instrumento nunca. Te recomendamos empezar por los cursos: Iniciación a la batería 1 y Solfeo ritmico 1, también cualquier curso de nivel 0 y poco a poco ir escalando tu nivel.

Depende de la naturaleza de cada curso, hay cursos que duran mas de 2 horas y otros que quizás duren menos de una hora.

Nuestros cursos están organizados con 6 categorías de nivel. Elige un curso del nivel donde creas que estás y si lo superas ve escalando de nivel activando aquellos cursos de tu nivel o de el siguiente nivel. Si eliges un curso que te cuesta mucho, no te preocupes… Ve a algún curso de un nivel inferior y una vez superados varios cursos ya escalas tu nivel.

Aquí tienes una guía que te puede servir de ayuda para elegir tu nivel:

  • Nivel 0: Principiante
  • Nivel 1: Iniciación
  • Nivel 2: Intermedio
  • Nivel 3: Medio/Avanzado
  • Nivel 4: Avanzado
  • Nivel 5: Súper Avanzado

Nivel 0: Es la categoría pensada para aquellos que os iniciáis desde 0 así que si es la primera vez que agarras unas baquetas esta es tu categoría.

Nivel 1: Tienes una noción y sabes tocar los ritmos más básicos, si ese es tu nivel aquí encontrarás un montón de recursos para mejorar y seguir escalando tu nivel.

Nivel 2: Esta es tu categoría si llevas ya un tiempo tocando y tienes tus propios recursos pero necesitas progresar y salir un poco de los mismos ritmos y redobles de siempre.

Nivel 3: Si te hablo de paradiddles o desplazamientos no te suena a chino, ya llevas unos años tocando y unos cuantos bolos a tus espaldas.

Nivel 4: Esta es tu categoría si no te asustas cuando ves unas fusas en la partitura, entiendes lo que es un puntillo detrás de una nota o un ligado y dominas un amplio abanico de rudimentos y estilos musicales con tu batería.

Nivel 5: Esta es la máxima categoría, pensada para profesores o baterías de nivel avanzado los cuales no se asustan al sentir la palabra polirritmia, modulación métrica o amalgama… Aquí encontrarás material de altísimo nivel.

ANDRÉ MALLAU

Es diplomado como profesor catedrático de Jazz. Fue profesor de batería en el conservatorio de Perpignan/Francia de 1993 a 2018 donde tuvo a Alfred Berengena como alumno. Llevó la programación del Festival «La semana de la Batería» durante 12 años y el departamento de Jazz durante 2 años.

Ha publicado 5 métodos de Batería: 1,2,3,Go volumen 1 y 2 y Steps To The Beat y Total Update volumen 1 y 2.
Fue elegido profesor del mes en varias ocasiones en Batteur Magazine, Batterie Magazine, Modern Drummer, Batería Total.
Ha realizado varios master class y clinics por gran parte de Europa.
Es endorser de SantafeIstanbul Mehmet y Toc Stick.
Como músico ha colaborado con muchos grupos de Jazz en Francia y en Catalunya en varios clubs y festivales de Jazz.
Andre es toda una institución en el mundo del jazz en Francia, sus cursos serán originales utilizando conceptos de coordinación Jazz, conversiones rítmicas y polirritmias hasta cuatro voces.

CHUS GANCEDO

Chus Gancedo es un batería cántabro con una amplia experiencia como clinician y músico de sesión en estudio. En 2007 se graduó con la máxima distinction en el LCCM de
Londres donde estudió con Pete Zeldman o Ritchie Stevens.

En el 2012, ganó el concurso Drum Mastery representando a España en la final de Reikjiavik (Islandia). A finales del mismo año, Chus consigue ganar la final española del concurso Roland V-Drum y representar nuevamente a España en la final internacional del certamen durante la feria del Musikmesse 2013, localizada en Frankfurt.

Ha participado en festivales de batería como: Califa Drumfest de Córdoba, Drumming Festival de la Rioja, Percufest en Valencia, Alteisa Drum Fest de Zamora.

En el 2021 gana Global Drum-Off en España durante este mismo año publica su primer método de batería, «Vasos Comunicantes» el cual presenta en clinics y masterclass por gran parte de la geografía Española.

Es licenciado en geografía e historia y ejerce como profesor de secundaria desde hace más de 15 años.

Chus domina a la perfección un montón de técnicas, métricas, compases irregulares y sus cursos estarán orientados para baterías avanzados.

Artista de: DW, Remo, Wincent y Bosphorus.

TONI PAGÈS

Toni Pagès es un prestigioso batería compositor y productor catalán, cursó sus estudios superiores de percusión en el conservatorio del Liceo de Barcelona. Es miembro fundador del proyecto Ertap y profesor de batería en el Taller de Músics de Barcelona.

Ha compartido escenario con artistas como: Manu Guix, Joan Albert Amargós, Elena Gadel, Antonio Orozco, David Bisbal, Manuel Carrasco, Beth, David Pastor Nu Roots, Eva Fernández.

En estudio a grabado con artistas como : Dorctor No, Jazz el Destripador, Antonio Orozco, Manu Guix, Elena Gadel, Clara Peya, Maldita Nerea, Funambulista, La Pegatina, Dani Fernández, Amadeu Casas, Eva Fernández y grabaciones como artista:

  • Toni pagès i les ruïnes d’un passat no massa llunyà (2010),
  • 11 peces d’un puzle incomplet (2011),
  • Com els números verds d’un rellotge digital que suren al costat del llit (2012),
  • Amb tota la màgia, però sense un truc concret (2013),
  • Un cop llançada, la paraula no torna enrere (2014). F6 (2015)

A trabajado como Productor con:
Clara Peya, Elena Gadel, Alessio Arena, Amadeu Casas, David Pastor, Irene Ferioli, Clara Sallago…
Teatro Musical: Spamalot, Qué, Grease, Petit príncep, Cantando Bajo la lluvia.

Actualmente lo podreis encontrar en varios proyectos en activo como:
Blaumut, Elena Gadel, Carles Benavent; Marwan, Manu Guix.

JUAN DE LA OLIVA

Su pasión por el Jazz y el Blues le lleva a estudiar a los EE.UU. donde se Licencia en “Performance” (Interpretación) en Percusión Cum Laude en Berklee College of Music, Boston.
En los EE.UU. ha estudiado entre otros con: Alan Dawson, Bob Moses, Gary Chaffee, Joe Hunt y Ed Urbibe. Becado por Berklee College of Music “Professional Music Scholarship Fund” y el “Buddy Rich Jazz Masters Incentive Award”.

Endorser Internacional de la prestigiosa marca de platos Sabian, de Canadá. También está esponsorizado por baquetas Vic Firth, baterías Ludwig y parches Aquarian.
En la actualidad está totalmente centrado en las bandas Mingo & The Blues Intruders, formación internacional de Blues, Devils Harp Attack y el dúo Paul San Martín/Juan De La Oliva Duo.

En la enseñanza se realiza profesionalmente al más alto nivel, crea y dirige The Music House, Academia de Música que acerca el aprendizaje a todo el mundo, utilizando la última tecnología y la enseñanza más dinámica, divertida y práctica con más de 220 alumnos.
Key Teacher en España y European Examiner con The Yamaha Music Foundation. 2008-2012

RAMÓN ÁNGEL REY

Residente en Barcelona, aunque nacido en Vigo, Ramón se graduó Magna Cum Laude por el Berklee College of Music, Boston (USA) y está licenciado en Historia del Arte por la universidad de Santiago de Compostela. Ha tocado con Miguel Poveda, Silvia Pérez Cruz, Dick Oats, Mike Mossman, Charles Neville (Neville Brothers), Jim Snidero, Danilo Pérez, Rick Peckham, Joan Monne, Santi Quintáns, Joan Díaz, Abe Rábade, Chris Kase, Llibert Fortuny, Dani Nel.lo, Vicenç Solsona, Vicens Martín Dream Big Band y David Pastor. Ha grabado decenas de discos entre los que destacan 7 mujeres con su grupo Triángel, Abril 10/18 y We sing Bill Evans, ganador del premio de la crítica al mejor disco de Jazz del año por la revista especializada enderrock.

Es profesor del Taller de Musics – Escuela Superior de Estudios Musicales desde 2009 e imparte además seminarios en España y Europa colaborando con Greg Bissonette, Jorge Rossy, Horacio “El Negro” Hernández, Giovanni Hidalgo o Gonzalo Rubalcaba.

Ha publicado el libro “Cómo interpretar partituras en la Batería” (Dinsic, 2013), el DVD “Cómo acompañar en el Jazz” (Dinsic, 2016) y el curso online Las escobillas en el Jazz (Music.cat, 2020)

Ramón utiliza platos Zildjian, baterías Yamaha, parches Remo y baquetas Vic Firth.

YOEL PÁEZ GONZÁLEZ

Nace en Matanzas (Cuba) A los 9 años comienza sus estudios en la Escuela Vocacional de Arte, posteriormente en la Escuela Nacional de Música de la Habana, donde se gradúa como profesor e instrumentista en la especialidad de percusión.

Trabaja como profesor en Berklee Valencia, Abpdrums & DrummerAPP. Miembro fundador de Percuba ha formado parte de grupos como: Isaac Delgado, Paulo Fg y su Elite y El médico de la salsa, Café Quijano, Sole Giménez, Concha Buika, Julio Montalvo, Orquesta Sinfónica de Bratislava, Jazz al CUBOP Trio, La Plena 79, Gilberto Gil.
Ha participado en festivales como: La Rioja Drumming Festival, Tam Tam Drumfest, Seminarios de Jazz del Palau de la Música de Valencia, Percufest, Valencia Drums, Alteisa Drumfest…y numerosas Master Classes por toda la península.

Con más de 120 discos grabados en el 2008 saca su método “Adaptación de los toques Afrocubanos a la Batería y al Set de Percusión ” y en 2012 publica su DVD “El Arte de la Independencia 360º”.

Yoel es endorser de: Yamaha Drums, Meinl Percussion & Cymbals, Wincent sticks, Remo Heads y Ear Protech Inears

ALFRED BERENGENA

Reconocido por haber grabado con un largo listado de bandas de metal extremo. Cuenta con una trayectoria de más de 30 años dando clases de batería.

Ha publicado varios libros de doble bombo y didáctica en la batería. Forma parte del Roster de Clinicians de DW Drums y ha realizado clínics y master class por gran parte de Europa y América.

A pesar de su reconocimiento en el ámbito del metal, Alfred se licenció en 2007 con medalla de oro en grado superior de jazz y música moderna, con la especialidad de batería en el Conservatorio de Perpignan (Francia). En 2018 curso el Music Production Program en Berklee College Of Music(Boston). Es Artista internacional de DW Drums & Zildjian.

WIKTORIA BIALIC

Wiktoria Bialic es una prestigiosa baterista Polaca con una trayectoria imparable.

Realizo la grabacion del album «The Returner»con 4 nominaciones Grammy para Allison Russell.
Ha grabado baterías para músicos ganadores del Grammy como:
Ondre J. Pavic, Alex Marley, Maati Baani y otros productores y artistas británicos, indios, escoceses, polacos, estadounidenses y puertorriqueños.

Wiktoria tambien grabó junto al artista de Gretsch Ash Soan en un sencillo llamado «Dark Dark Days» y a menudo acompaña a otros bateristas conocidos en toda Polonia.

Fue campeona del concurso Hit Like A Girl en el 2021.
Ha tocado en festivales de batería como:

  • PASIC (EE. UU.),
  • Bag Show (PARÍS),
  • The UK Drum Show,
  • Silesia Drum Festival (Polonia)
  • Alteisa Drumfest (España).

Wiktoria pasa a formar parte del equipo de profesores de DrummerAPP como profesora de Reggae entre otros estilos y estamos seguros de que sus cursos no dejaran indiferente a nadie